Hacia mediados de los 60´s, un grupo de padres españoles ingresaron a Bogotá (Colombia) , los primeros juegos de patines, con el fin de impulsar esta disciplina deportiva, la cual tomaba auge en los estratos sociales altos en el antiguo continente.
Los primeros patines traídos de España, erán bastante obsoletos, ya que sus ruedas eran de hierro maciso y el chasis era atado al zapato del usuario por medio de unas cintas de cuero los cuales le daban un agarre poco seguro para el desplazamiento del pie del deportista.
La fiebre del patinaje Bogotano, fue tomando vuelo en los distintos colegios privados y en las altas esferas de la capital de la república, ya que el adquirir un juego de patines en estos tiempos eran bastante costoso y los implementos debían ser traídos directamente de Europa.
La primera disciplina que se fundamentó en Colombia, fue el Hockey Convencional y el primer escenario que se utilizó fue la plaza Simón Bolívar, (Palacio de Nariño) el cual fue epicentro del patinaje en Colombia.
Posteriormente se empezó ha implementar entre los integrantes de los equipos capitalinos de hockey, las competencias de patinaje de velocidad, las cuales se disputaban posteriormente concluidos los encuentros de hockey, era entonces la carrera séptima con inmediaciones a la plaza de Bolívar, el trazado que era utilizado como prueba de maratón para los incansables patinadores.
Luego del surgimiento del Hockey sobre patines y del Patinaje de Velocidad, un grupo de deportistas y dirigentes bogotanos se dieron a la tarea de formar e institucionalizar la primera Liga de Patinaje de Colombia, aunque se fundó bajo el nombre de Liga de Patinaje de Cundinamarca , Bogotá tomó el mayor crédito, ya que sus miembros y deportistas establecidos en la capital contemplaban el 100% de sus afiliados.
Años después, luego del nombramiento de Bogotá como Distrito Especial, la directivas del patinaje bogotano tomó sus propias riendas en cuanto a la dirección y se constituyó en una nueva variante deportiva y administrativa cambiándole el nombre a: Liga de Patinaje de Bogotá .
Dentro del historial deportivo que posee Bogotá se destacan los nombres de: Dagoberto Mateus Celis, Roberto Mateus, Jose Luis Rivas, Edwin Guevara, Anwar Cárdenas, Alejandro Saenz, Billy Trujillo, Ana Maria Neira, Diego Rey, Gustavo Ramírez y Amaury Vanegas entre otros, quienes figuran como los pioneros del patinaje distrital.
Hoy día suenan los nombres de: Cecilia Baena, Kelly Martínez, Jenny Paola Serrano, Martha Lucía Ramírez, Nelson Garzón, Nataly Otalora, Allison Gonzalez, Leonardo Parrado, Mireya Sánchez, Diego Duque, Mateo Jímenez, Daniel Fierro, Mateo Alvarado, Andrés Sierra, Raúl Ariza, entre otros, son los deportistas que integran la nueva elite del patinaje bogotano.
. |
MISIÓNLa misión de la Liga de Patinaje de Bogotá D.C. es fomentar, patrocinar y organizar la práctica del deporte del Patinaje sobre ruedas en sus diferentes modalidades: Hockey sobre patines, Hockey en línea, Artístico y Carreras, dentro del ámbito territorial del Distrito Capital e impulsar programas de interés público y social.
DEFINICIÓN La Liga es un organismo deportivo sin ánimo de lucro dotado de personería jurídica, según Resolución No 1912 del 19 de junio de 1970 emanada por el Ministerio de Justicia, que impulsa programas de interés público y social por delegación de la Federación Colombiana de Patinaje; para su funcionamiento, se regirá conforme a sus estatutos.
CONSTITUCIÓN La Liga estará constituida como una asociación o corporación de clubes Deportivos y/o Clubes Promotores, cuyo objeto sea fomentar y patrocinar la práctica del deporte del patinaje sobre ruedas, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre, dotados de reconocimiento deportivo vigente.
COMITÉ EJECUTIVO
Presidente: Johann Elias Carvajal Vice presidente: Erick Daza Tesorero: Emma Lucia Torres Miembro: Ricardo Suarez Rodriguez Miembro: Nancy Velasquez Revisor Fiscal:
Comisión Técnica de la modalidad de Patinaje Artístico.
Presidente: Willy Trujillo Secretario: Jairo Suárez Miembro :Edwin Guevara Miembro: Diego Duque Miembro: Rafael Rodríguez Asesores: Nancy Andrea Velásquez Alvaro Ortíz
Comisión técnica Carreras categoría Mayores Presidente: Jairo Alonso Navas Secretario: Joham Alexander Castellanos Miembro: Enrique Saldaña Miembro: José Diaz Granados
Comisión técnica Carreras categoría menores
Presidente: Jairo Alonso Navas Miembro: Jorge Organista Miembro: Marcela Muñoz Miembro: Edwin Rojas Miembro: Juan Manuel
Comisión Técnica Distrital de la modalidad de Hockey en Línea:
Presidente: Herbert Arias Secretario: Carmen Zárate Miembro: Oscar González Miembro: Guillermo Torres Miembro: Fabián Ramírez
Comisión Técnica de la modalidad de Hockey en S.P
Presidente: Lady Diana Montoya Secretario: Diana del Pilar Ramírez Miembro: Mauricio López Miembro: Giovanni Camacho Miembro: José Herrán
Coordinadores de cada modalidad del Colegio Distrital de Juzgamiento:
Director: John Ramirez Artístico: Nathalie Antolínez Carreras: John Martin Hockey S.P.: Alvaro Wilches Hockey en Línea: Andrés Mauricio Ramírez Arias
COMISIÓN DISCIPLINARIA
Miembro: Milena Gil Miembro: Ana Carolina Nuncira Carreras: Irma Charry
|